Longaniza Casera (Fuet) - El Gorrilla

https://flamencogourmet-flamenco-gourmet.odoo.com/web/image/product.template/574/image_1920?unique=44701aa

Longaniza casera tipo fuet, elaborada con carne de cerdo, sal y especias. Curación natural, sabor suave y textura tierna. Ideal para tapas y picoteo.

La longaniza es un embutido tradicional de España que se elabora con carne de cerdo picada, la cual es condimentada con diferentes especias y embutida con intestino de cerdo, aunque en algunos lugares se utiliza una envoltura sintética. Este tipo de embutido se suele comer tanto cruda como cocida.

Valor nutricional por 100gr: 

Valor energético:

1454 Kj/348 Kcal

Grasas:

27,5g

De las cuales saturadas:

23g

Hidratos de carbono:

1,4g

De los cuales azucares:

0,5g

Proteínas:

25g

Sal:

4g

Ingredientes:
Magro de cerdo, panceta de cerdo, LACTOSA, proteína LACTEA, sal, dextrosa, especias, antioxidante E-301 y E-331, aroma y colorante E-120.

Peso aproximado: 0,155 kg.

2,27 € 2.27 EUR 2,27 € IVA incluido

1,82 € IVA incluido

Not Available For Sale

    Esta combinación no existe.

    Embutidos

    Términos y condiciones
    Garantía de devolución de 30 días
    Envío: 2-3 días laborales

    En Jamones El Gorrilla elaboramos con esmero esta longaniza casera, conocida también como fuet, uno de los embutidos más tradicionales y apreciados de nuestra gastronomía.

    Este embutido fino, de curación natural, está hecho a base de carne magra de cerdo seleccionada, aliñada con sal y especias que le dan su sabor suave, ligeramente dulce y su característico aroma. Una vez embutida en tripa natural, se deja madurar lentamente, hasta adquirir la textura firme pero tierna que tanto gusta.

    🌿 Su aspecto blanco exterior se debe al hongo natural que se desarrolla durante su curación, y que actúa como conservante natural, aportando además matices únicos al sabor.

    🍴 ¿Cómo tomarla?

    Perfecta para:

    • Servir como tapa o picoteo.
    • Incluir en tablas de embutidos y quesos.
    • Llevar en excursiones o meriendas por su fácil conservación.

    🥖 Marida muy bien con pan crujiente, aceitunas, una copa de vino tinto joven o incluso una cerveza artesanal.

    Un embutido que nunca falla, y que te acerca a los sabores más auténticos de nuestra tierra.

    Alérgenos: 

    NOMBRE

    Contiene 

    Trazas (posibilidad de contaminación cruzada)

    Cereales que contengan gluten y productos derivados 

    Trigo

    NO

    NO

    Centeno

    NO

    NO

    Cebada

    NO

    NO

    Avena

    NO

    NO

    Productos derivados

    NO

    NO

    Crustáceos y productos a base de crustáceos

    NO

    NO

    Huevos y productos a base de huevos

    NO

    NO

    Pescado y productos a base de pescado

    NO

    NO

    Cacahuetes y productos a base de cacahuetes

    NO

    NO

    Soja y productos a base de soja

    SI

    NO

    Leche y sus derivados (incluida lactosa)

    SI

    NO

    Frutos de cascara y productos derivados

    Almendras

    NO

    NO

    Avellanas

    NO

    NO

    Nueces

    NO

    NO

    Anacardos

    NO

    NO

    Pacanas

    NO

    NO

    Castañas

    NO

    NO

    Pistachos

    NO

    NO

    Productos derivados

    NO

    NO

    Apio y productos derivados

    NO

    NO

    Mostaza y productos derivados

    NO

    NO

    Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo

    NO

    NO

    Anhídrido sulfuroso y sulfitos en concentraciones superiores a 10mg/kg o 10mg/litro expresado como SO2

    NO

    NO

    Altramuces y productos  base de altramuces

    NO

    NO

    Moluscos y productos a base de moluscos

    NO

    NO

    Preguntas frecuentes:

    La longaniza es un embutido tradicional de España que se elabora con carne de cerdo picada, la cual es condimentada con diferentes especias y embutida con intestino de cerdo, aunque en algunos lugares se utiliza una envoltura sintética. Este tipo de embutido se suele comer tanto cruda como cocida.

    En el territorio español es muy común la fabricación, sin embargo, dependiendo de la zona en la que se elabore se suelen utilizar distintos ingredientes que originan múltiples variedades de longaniza. 

    Algunos de los tipos más famosos de longaniza son: la longaniza de Aragón, la longaniza de Navarra, la longaniza catalana, la longaniza valenciana y la longaniza de Avilés.

    Lo primero que se debe realizar para elaborar una exquisita longaniza es moler las especias y mezclarlas con vino. Posteriormente, es el momento de añadir las especias a la carne picada junto con la manteca de cerdo y mezclarlo todo bien. Cuando todo esté mezclado, resérvalo en el frigorífico durante unas doce horas.

    A continuación, es el turno de rellenar las tripas de cerdo con la mezcla de carne que hemos hecho anteriormente, pero antes de ello, tendrás que lavarlas, hervirlas con agua y sal y finalmente limpiarlas con vinagre. Cuando las hayas embutido, tendrás que atar los dos extremos con un hilo.

    Finalmente, déjalas secar en un lugar limpio, seco y fresco durante 3 o 4 días.

    Habitualmente, es usual confundir la longaniza y el chorizo, ya que poseen una apariencia similar. Sin embargo, en Flamenco Gourmet os traemos algunas pistas para que sepáis diferenciarlos.  

    En primer lugar, para elaborar la longaniza se suele utilizar una mezcla de diferentes partes del cerdo, mientras que para elaborar el chorizo se utiliza carne molida de cerdo.

    En segundo lugar, el grosor del chorizo siempre suele ser mayor que el de la longaniza. Sin embargo, la longitud de la longaniza es mayor.

    En tercer lugar, si nos fijamos en el color, el chorizo suele tener un color más rojo a diferencia que la longaniza que tiene un tono más granate.

    Para saber si una longaniza es buena o no lo primero que deberás de comprobar es si ésta se encuentra en buen estado. Para ello, tienes que observar el estado de la tripa, la cuál debe de ser transparente y sin aire, es decir, que su color y el olor no hayan variado como consecuencia de la putrefacción.

    La mejor longaniza de España es la que elabora la carnicería de Net de Ricardet tras ganar el concurso Artesano del Paladar a la Mejor Longaniza de España.

    La longaniza de payés es un embutido curado de origen catalán que es elaborado con carne de magro y recorte de cerdo condimentada con diferentes especias que hacen que posea un sabor único. Posee unas dimensiones mayores que el fuet y eso origina que su proceso de curación sea más largo.

    La llonganissa catalana es un embutido curado que guarda ciertas similitudes al fuet, pero ésta es mucho más gruesa y además, para su elaboración se utiliza carne magra, es decir, con menos grasa y unas especias más intensas.

    La longaniza está compuesta por intestino de cerdo relleno de carne picada con especias.

    Es común que en algunas regiones de España se confunda y se le llame longaniza a lo que comúnmente se conoce como salchicha y por ello, en Flamenco Gourmet os traemos las claves para saber diferenciarlas. 

    En primer lugar, la longaniza suele ser elaborada con carnes de primera calidad condimentadas con diferentes especias, mientras que la salchicha se fabrica con carnes picadas de peor calidad, grasas, vísceras, sangre y sabores y colores que no son de origen animal.

    ¿Qué beneficios tiene la longaniza?

    Comer longaniza posee multitud de de beneficios ya que es rica en potasio, zinc, magnesio y fósforo. Asimismo, es ideal para aquellas personas que padezcan anemia por su alto contenido en hierro y vitamina B12. Posee un alto nivel de selenio el cual disminuye el riesgo de padecer enfermedades como el cáncer, la anemia, la diabetes, etc.

    Envíos a toda la península y Baleares en España:​

    Para nosotros es un placer poder enviar nuestros Productos Gourmet a las 50 provincias de España, incluyendo A Coruña, Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Jaén, La Rioja, León, Lérida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza. No importa en qué lugar de España te encuentres ¡Nosotros te lo llevamos!